Francis Ford Coppola califica al fenómeno Barbenheimer como una “victoria para el cine”

francis ford coppola barbenheimer
El icónico director Francis Ford Coppola se refirió al éxito de Barbie y de Oppenheimer y lo que significa para el futuro de la industria.

Francis Ford Coppola sobre Barbie, Oppenheimer y el futuro del cine

Secuelas, precuelas, reboots, franquicias interminables: en un contexto en el que Hollywood parece en coma creativo, la taquilla de casi mil millones de dólares recaudada por el fenómeno Barbenheimer (Barbie y Oppenheimer, estrenadas al mismo tiempo) es una “gran victoria para el cine”, según el icónico cineasta Francis Ford Coppola, quien compartió su opinión en una historia de Instagram.

Mientras respondía las preguntas de los fanáticos, Coppola (El Padrino, La Conversación, Apocalipsis Now) admitió que “todavía tengo que ver Barbie y Oppenheimer, pero el hecho de que la gente llene los grandes cines para verlas y que no sean ni secuelas ni precuelas, que no tengan un número adjunto, significa que son verdaderas piezas únicas. Es una victoria para el cine”, dijo Coppola.

Pero la preocupación de Coppola por el futuro del cine parece disiparse un poco por el éxito de la pareja de la marquesina de julio. Cuando un usuario le preguntó dónde ve el estado de las películas en 10 años, el director respondió: “Mi intuición dice es que estamos al borde de una edad de oro que ilumina maravillosamente el cine que se ve en los grandes cines”.

Barbie y Oppenheimer convirtieron la historia de una muñeca y de la creación de la bomba atómica en el cuarto fin de semana más grande en la historia de la taquilla, recaudando colectivamente más de $200 millones durante sus primeros días de estreno simultáneo. Ambas películas también se mantienen fuertes este fin de semana, manteniendo los dos primeros lugares en las listas nacionales.

Si bien dirigió la mejor trilogía de todos los tiempos, el director de El Padrino tomó una posición clara con respecto a la falta de propuestas originales del cine contemporáneo. En 2019, habló en apoyo de los controvertidos comentarios de Martin Scorsese -que este año estrena Killer of the Flower Moon-sobre las películas de Marvel, cuando el director de Taxi Driver dijo que esas entradas no eran “cine real”.

“Martin fue amable cuando dijo que no era cine”, dijo Francis Ford Coppola durante una conferencia de prensa. “Él no dijo que fuera despreciable, que es lo que yo digo”. “Solía ​​haber películas de estudio”, agregó en una entrevista posterior con GQ . “Ahora hay imágenes de Marvel. ¿Y qué es una imagen de Marvel? Una película de Marvel es un prototipo de película que se hace una y otra y otra y otra vez para verse diferente”.

A medida que regresa a la realización de películas después de la fallida Tetro, Francis Ford Coppola espera la recuperación de una industria en crisis, que los espectadores de cine estén predispuestos a ver su proyecto protagonizado por Adam Driver, Megalopolis, que se espera que se estrene el próximo año.

El Planeta de los Simios retorna a las historietas
La nueva serie "Cuidado con el planeta de los simios" se lanza en enero y tendrá una historia que llevará a los lectores a la era de la película original.
Nia DaCosta tuvo que ceder el control creativo a Kevin Feige: "Es su película"
La directora de "The Marvels", Nia DaCosta, revela que estaba dispuesta a no tener un control creativo completo en la película, refiriéndose a ella como...
La secuela de Election ya tiene un guion
Alexander Payne, director de la icónica película Election, ha confirmado la producción de una secuela después de más de dos décadas desde su lanzamiento.