Revista Hush

DOSSIER

Mejores Biopics de Rock
Biopics de Rock: La Verdad de las Máscaras

De la revolución pop de Elvis a la fantasía onírica de I’m Not There; del afterhour permanente de 24 Hour Party People al existencialismo de Control, las mejores biopics musicales están hechas del mismo material que sus protagonistas.

robert pattinson
Robert Pattinson: No me Odies por ser Hermoso

De encender la libido pop en fantasías adolescentes a elegir la seriedad trastornada del cine indie, la carrera de Robert Pattinson ha estado marcada por una relación histérica con el éxito y el mainstream. La rigidez nerviosa de sus primeros trabajos se transformó en nihilismo, vulnerabilidad, desesperación, marginalidad y locura, demostrando que había vida después de Crepúsculo. Crónica de un actor que se inventó a sí mismo.

Las películas de Robert Pattinson: No me Odies por ser Hermoso
De encender la libido pop en fantasías adolescentes a elegir la seriedad trastornada del cine indie, las películas de Robert Pattinson están marcadas por una relación histérica con el éxito y el mainstream. La rigidez nerviosa de sus primeros trabajos se transformó en nihilismo, vulnerabilidad, desesperación, marginalidad y locura, demostrando que había vida después de Crepúsculo. Crónica de un actor que se inventó a sí mismo.
Los Estereotipos Afroamericanos en el Cine (1903-1970)
En sus comienzos, el cine buscó en la cultura popular los temas para sus historias. Allí encontró todo un inventario de imágenes distorsionadas sobre la cultura negra que servían de ansiolítico moral para las masas, que podían disfrazar sus miedos y justificar el trauma reciente de la esclavización. La historia de los estereotipos afroamericanos en los comienzos del cine es una historia de culpa, fobias y otras perversiones.
doctor strange
Doctor Strange: El Último Psicodélico

Antes de que la contracultura de los 60’s encontrara en la filosofía oriental un marco místico adecuado para la experiencia lisérgica, Stan Lee y Steve Ditko crearon un personaje inesperado, un superhéroe de las sombras que no era como Batman -un justiciero temerario del lado oscuro del mundo y del corazón de los hombres-, sino un hombre educado, cuya arma era la mente y que habitaba las fallas primitivas de la vida moderna, donde la realidad es sólo una ilusión entre muchas otras. 

DESTACADOS

Marston desafió a su época con su vida y con su obra: vivió en una relación poliamorosa con dos mujeres, practicó BDSM, enseñó en la universidad teorías revolucionarias sobre la superioridad femenina. La mayoría de los primeros héroes tenían sus orígenes en algún tipo de evento trágico que motivó su carrera en la lucha contra el crimen. Wonder Woman tenía sus raíces en una visión utópica feminista. Su misión no era resolver traumas personales, era facilitar el establecimiento del matriarcado. Crónica de una revolución fetichista.

historia de origen de wonder woman
Wonder Woman: ¡Átame!

Marston desafió a su época con su vida y con su obra: vivió en una relación poliamorosa con dos mujeres, practicó BDSM, enseñó en la universidad teorías revolucionarias sobre la superioridad femenina. La mayoría de los primeros héroes tenían sus orígenes en algún tipo de evento trágico que motivó su carrera en la lucha contra el crimen. Wonder Woman tenía sus raíces en una visión utópica feminista. Su misión no era resolver traumas personales, era facilitar el establecimiento del matriarcado. Crónica de una revolución fetichista.

canciones de nirvana en el cine
Nirvana en el Cine

El suicidio de Kurt Cobain terminó con una era que se sintió demasiado breve. Películas, documentales, cómics y soundtracks aumentaron el mito de Nirvana: esencia punk, melodías sofisticadas y toda la sensibilidad marginal que cabe en una canción.

biopics del marques de sade
Sade en el Cine

Más allá del cine soft porno barato que se han hecho sobre su vida y su obra, grandes directores adoptaron el sadismo como estética y como lenguaje de la profundidad y complejidad de los seres humanos.

PARTE I (1903-1970) En sus comienzos, el cine buscó en la cultura popular los temas para sus historias. Allí encontró todo un inventario de imágenes distorsionadas sobre la cultura negra que servían de ansiolítico moral para las masas, que podían disfrazar sus miedos y justificar el trauma reciente de la esclavización.

biopics del marques de sade

Más allá del cine soft porno barato que se han hecho sobre su vida y su obra, grandes directores adoptaron el sadismo como estética y como lenguaje de la profundidad y complejidad de los seres humanos.

kurt cobain
Nirvana en el Cine

El suicidio de Kurt Cobain terminó con una era que se sintió demasiado breve. Películas, documentales, cómics y soundtracks aumentaron el mito de Nirvana: esencia punk, melodías sofisticadas y toda la sensibilidad marginal que cabe en una canción.