CRITICAS

critica guardianes de la galaxia vol. 3

Crítica Guardianes de la Galaxia Vol. 3: Final de Viaje

Crítica Guardianes de la Galaxia Vol. 3 | Si la trama de cada entrega de Guardianes de la Galaxia se centra en un tema o conflicto detonante, esta no es la excepción; y si cada película fue emotiva, rodeada de un aura de nostalgia y un buen soundtrack para matizar el humor ingenioso y absurdo, esta película cumple.

critica evil dead: el despertar

Crítica Evil Dead: El Despertar | Déjalos Sangrar

Evil Dead: El Despertar podría calificarse de elevated fan service: Lee Cronin no solo pone en escena el espíritu de la franquicia, la satura de referencias y micro remakes, sino que le inyecta su propia personalidad con una atmósfera infecta, buenas actuaciones e ironía postmoderna.

critica los tres mosqueteros: d'artagnan

Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan: El Último Romántico

Con Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan, Martin Bourboulon pone en escena un romanticismo vintage ideal para la épica, en la que los héroes pueden estar conflictuados pero todos responden a un mismo código ético, que libera a la historia de toda complejidad psicológica para dejar la acción en estado puro.

critica super mario bros la pelicula

Crítica Super Mario Bros La Película: Respeto a las (fan) bases

En Super Mario Bros La Película, es la animación como medio expresivo el factor principal para que toda esa magia visual y dinámica del juego sea plasmada en una historia simple, pero que suma subtextos sobre los mandatos paternos, la persecución de los sueños y el amor fraternal de hermanos.

Crítica Cocaine Bear

Crítica Cocaine Bear: Principio de Placer

¿Hay algo mejor que drogar a un oso y ver cómo las cosas se salen de control? Cocaine Bear es un eufórico trip de magia blanca y gore, en el que el oso negro titular se convierte en el serial killer del año.

Critica Scream 6

Crítica Scream 6: El Arte de Disimular la Agonía

Si con Scream de 1997 el género se volvía un comentario de sí mismo, 25 años después, ¿cómo seguir haciendo lo mismo y que se sienta novedoso? Haciendo todo más grande, más gore, más metacinematográfico.

Quizas Para Siempre

Crítica Quizás Para Siempre: Los Esclavos del Amor

Quizás Para Siempre es menos una comedia que un discurso saturado de nostalgia sobre la pérdida del compromiso en la era del amor líquido y el miedo a las relaciones duraderas. Es una película fuera del tiempo, de un romanticismo conservador, que pone en escena el estado de dependencia emocional de la pareja como un fin en sí mismo.

critica ellas hablan

Crítica Ellas Hablan: Palabras que Inventan Futuros

Ellas Hablan logra capturar el desorden de la acción colectiva y la belleza de la solidaridad femenina. De esta manera, transmite una sensación de entusiasmo sobre lo que podría ser posible en el futuro, sin caer en ingenuas ilusiones sobre la lucha y el sacrificio que serán necesarios para lograrlo.

critica close pelicula 2022

Crítica Close (2022): El Paraíso Perdido

Close, del director belga Lukas Dhont, presenta un edén hecho de verano, encuentros, miradas e inocencia, para luego convertirlo en un purgatorio privado cuando la sociedad comienza a pensar por ellos y les pone delante un espejo normativo en el cual reflejarse.

Crítica laberinto Mortal (2020)

Crítica Laberinto Mortal: Sadismo Horizontal

Laberinto Mortal es un tour de force por los abismos de la ansiedad y la angustia sin sentido, el via crucis físico y emocional de una mujer en cautiverio sometida a formas industriales de sadismo y a las maquinaciones de su propia mente, en un loop espacial que parece no tener fin.

You cannot copy content of this page