Clásicos del Cine Francés en el Cine York
El ciclo Vecine Vecine que presenta clásicos del cine francés en el Cine York se llevará a cabo desde el 9 al 18 de septiembre.
El ciclo Vecine Vecine que presenta clásicos del cine francés en el Cine York se llevará a cabo desde el 9 al 18 de septiembre.
Vértigo (Fall) tiene a dos personajes débiles en un entorno fuerte y hostil: chicas saludables y estúpidamente imprudentes que suben a una torre de 600 metros de altura como una forma de terapia alternativa.
El Brindis es demasiado cínica como para caer en cualquier sentimentalismo barato de comedia romántica: usa la angustia como un estado de lucidez para deconstruir el discurso amoroso, la familia y los pequeños dramas cotidianos.
El guerrero de orígenes humildes cree que el Anillo Único puede usarse para el bien de la humanidad, pero se está mintiendo a sí mismo. Quién es Isildur en Los Anillos de Poder.
The Jack in the Box 2 es una estafa slasher, en la que la violencia asesina permanece fuera de campo mientras intenta sostener la trama en una tensión de elementos góticos que nunca funcionan.
Crítica Samaritan | La adaptación del cómic protagonizada por Sylvester Stallone es la misma historia de siempre con un héroe con crisis de personalidad.
Con Nope, Jordan Peele está menos enfocado en abordar cuestiones raciales que en hacer una radiografía de la cultura contemporánea, en la que las personas se entregan voluntariamente a la mirada del Otro.
Crítica Nunca Volverá a Nevar | Una fábula onírica sobre la alienación de la cultura postmoderna y la posibilidad de autodescubrirse en el Otro, personificado en una especie de ángel benévolo criado en los escombros de Chérnobil.
Crítica Solo las Bestias | Dominik Moll hacen un thriller rural clásico en una atmósfera primitiva de desesperación y fatalidad habitada por seres marginales en busca de alguna dosis de felicidad.
Crítica Men (2022) | Philippe Garrel dijo que el cine era Sigmund Freud + los hermanos Lumière. Alex Garland le sumó el #metoo y CGI para hacer reflexiones contemporáneas sobre la feminidad.
Masculin Féminin (Masculino Femenino) de Jean-Luc Godard es un ensayo sobre una generación moldeada por el cine y el consumo, el socialismo y la cultura pop, la guerra y la pastilla anticonceptiva: los hijos de Marx y la Coca-Cola.
Las películas de Elvis Presley son una especie de porno musical: artefactos cinematográficos clase B diseñados con el único propósito de mostrarlo haciendo lo que mejor sabía hacer, en los que la trama es un mal necesario que sirve como intervalo entre una canción y la siguiente. Aún así, hay momentos de magia, en los que se puede sentir la onda expansiva de su música, el instinto hecho forma de sus movimientos: puro deseo, amenaza y urgencia a 24 fotogramas por segundo.
© 2024 Derechos Reservados. El nombre REVISTA HUSH y el logo son marcas registradas por PULP FICTION CINE. Av. Santa Fe 3755, CABA. Está prohibida la reproducción total o parcial de los artículos de la revista sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores.