NOTICIAS

Kevin Feige habla sobre la importancia de los 4 Fantásticos en el MCU

Kevin Feige 4 Fantásticos MCU

El presidente de Marvel Studio, Kevin Feige, se refirió al futuro de los 4 Fantásticos en el MCU. La Primera Familia de Marvel toma el centro del escenario.

Los fanáticos de Marvel han expresado su deseo de manera explícita: para las próximas historias del MCU, necesitan un más participación protagónica de los 4 Fantásticos para mantener el interés, con Iron Man, Black Widow y el Capitán América fuera del mapa, y con la salida de los Guardianes de la Galaxia después de su tercera película.

Marvel necesita héroes conocidos a los que entregar el futuro de su Universo. Spider-Man (Tom Holland) solo puede aparecer en una cantidad limitada de películas. Mientras Ant-Man (Paul Rudd) y The Wasp (Evangeline Lilly) abren la Fase 5, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, habló sobre el equipo que espera que contribuya enormemente a la próxima lista de películas de Marvel.

Marvel Studios ha estado sugiriendo la llegada de los 4 Fantásticos al MCU durante años. Los problemas legales mantuvieron al equipo fuera del alcance de Kevin Feige durante décadas, lo que llevó a mediocres producciones fuera del canon. Ahora sabemos que el equipo está programado para llegar a los cines en su primera película de MCU el 8 de noviembre de 2024. Pero al hablar con EW sobre las próximas Fases del estudio, Feige dijo esto sobre la primera Familia de Marvel:

“Hablamos de mutantes y todo ese aspecto del mundo de Marvel, pero los 4 Fantásticos es la base de todo lo que vino después en los cómics. Ciertamente ha habido versiones de ellos en pantalla, pero nunca habitando la narración del MCU. Y eso es algo que es realmente emocionante para nosotros. La gente comenzará a escuchar más sobre eso pronto. Planeamos que sea un gran pilar del MCU en el futuro, tal como lo han sido en los cómics durante 50 o 60 años”.

Los 4 Fantásticos han sido una parte importante del universo de los cómics de Marvel desde el principio. Y no ha habido muchas historias significativas, desde Secret Wars hasta Secret Invasion, que no involucraran al equipo. Presentarlos (así como a los X-Men y la comunidad global de mutantes) abre instantáneamente muchas puertas para futuras las historias del MCU. 

El líder del equipo, Reed Richards (John Krasinski, todavía no confirmado para el futuro), hizo un posible debut: Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) ya conoció una versión multiversal de Reed en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.

Pero ahora el proceso de casting en desarrollo entregará versiones oficiales de Reed, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm. Y probablemente su némesis, Victor von Doom. En cuanto a cuándo podríamos escuchar novedades, Feige mencionó “pronto”. ¿Eso significa la Comic-Con de San Diego? ¿Un evento D23? ¿O simplemente el día en que Feige decida revelar las noticias a la comunidad de fanáticos de Marvel, estableciendo las bases para una década de historias de Marvel centradas en los 4 Fantásticos ? No podemos esperar para saberlo.

Black Widow en Cine
Sustancia erótica, inteligencia, destreza física y un pasado trágico: la evolución de Natasha Romanoff en el cine es la de una heroína arrepentida. De Iron Man 2 a Black Widow, la historia detrás de una precuela que parece haber llegado demasiado tarde.
Black Widow en Comics: Besame Antes de Morir
Natasha, villana en su origen, representa la feminidad más temida, aquella que seduce y mata: la mujer fatal. La espía rusa encarna la clásica idea de la maldad colocada en lo femenino. Black Widow aprovecha estos atributos y los vuelve superpoderes. Su belleza física seduce. Su intelecto le permite...
Doctor Strange: El Último Psicodélico
Antes de que la contracultura de los 60's encontrara en la filosofía oriental un marco místico adecuado para la experiencia lisérgica, Stan Lee y Steve Ditko crearon un personaje inesperado, un superhéroe de las sombras que no era como Batman -un justiciero temerario del lado oscuro del mundo y del corazón...
Spider-Man: 1. Comics
Stan Lee y Steve Ditko crearon al primer héroe teen: un nerd torpe y con problemas amorosos que se convirtió en un referente cultural para una generación que tenía al Che Guevara como bandera. Poder, responsabilidad y traumas adolescentes. Crónica de un superhéroe hormonal.
Spider-Man en el Cine: La Estrategia de la Araña
Cuando Sam Raimi puso en escena su versión del personaje en 2002, Spider-Man ya había tenido adaptaciones previas, lo que hacía todo más complicado: su primer blockbuster no solo debía cumplir con las fantasías de millones de fans, sino que también tendría que borrar de la memoria de todos las imágenes...