Search
Close this search box.

The Big Cigar: la historia real detrás de la serie de Apple

the big cigar historia real
The Big Cigar: La Gran Fuga explora una década agitada: esta es la historia real de Huey P. Newton, Los Panteras Negras y cómo el Hollywood blanco financió la liberación negra.

Las conversaciones para realizar una película inspirada en las personas reales de la industria cinematográfica que ayudaron al líder de los Panteras Negras a escapar de Estados Unidos comenzaron hace 50 años. Nunca se había hecho… hasta ahora: The Big Cigar: La Gran Fuga, la nueva serie de Apple TV+, se basa en los eventos reales que involucraron al productor cinematográfico Bert Schneider y a Huey P. Newton para llevar a Cuba al cofundador del Black Power, una operación fantasma escondida en la producción de una película falsa llamada… The Big Cigar.

Hacer una serie sobre la liberación negra ayudada por millonarios blancos genera expectativas incómodas. Pero The Big Cigar tiene la perspectiva histórica necesaria par ofrecer una mirada empática y humanizadora al plantel de marginales en su lucha contra el fascismo policial y la desigualdad social que atravesaba en los 70’s -que sigue atravesando- la comunidad negra de Estados Unidos. El programa de seis episodios narra la historia de Newton (André Holland) -el hombre más buscado del FBI, acusado falsamente de homicidio- mientras pone a prueba la determinación de Schneider (Alessandro Nivola) para ayudarlo a escapar a Cuba. Esta es la historia real que inspiró The Big Cigar.

the big cigar historia real
Black Power: historia de Huey P. Newton en The Big Cigar

¿Quiénes son las Panteras Negras de The Big Cigar?

Huey P. NewtonBobby Seale fundaron la organización política conocida como Partido Pantera Negra en Oakland, California, en 1966. Sus actividades comenzaron como una táctica colectiva de autodefensa: los miembros patrullaban armados las calles donde vivían comunidades minoritarias para combatir la brutalidad policial. Como un estado benefactor paralelo y efectivo, con el tiempo desarrolló programas gratuitos de desayuno, centros médicos y escuelas en 13 ciudades de todo Estados Unidos.

En el apogeo de la Guerra Fría, el acceso gratuito a estos servicios se consideraban sospechosos, ligados a ideales comunistas. El look de Los Panteras Negras -ropa negra, camperas de cuero, afros inverosímiles, armas de fuego-, activó la mecánica del miedo dentro de la comunidad blanca. Como todas las personas vinculadas o sospechadas de tener afinidad con ideas de izquierda, se enfrentaron a la vigilancia constante del FBI dirigido por J. Edgar Hoover (que incluso asesinó a otro miembro del partido, Fred Hampton, de 34 balazos en su departamento. Esta historia se narra en la película de 2021 Judas and the Black Messiah de Shaka King).

the big cigar historia real
André Holland como Huey P. Newton en The Big Cigar: La Gran Fuga

La historia real del escape de Huey P. Newton a Cuba

Los Panteras Negras fueron noticia después de un tiroteo en Oakland que dejó a un policía muerto: Newton fue acusado de asesinato y enviado a prisión. Las manifestaciones “Liberen a Huey” surgieron en todo el mundo.

Cuando conoció al productor de Hollywood Bert Schneider en septiembre de 1970, Newton ya había sido liberado bajo fianza. Schneider -tras el éxito de Easy Rider (1969) (el primer hit masivo de la contracultura) y de la serie de televisión The Monkees (1966-1968)-, comenzó a respaldar diversas causas políticas progresistas y a financiar a los Panteras Negras. “Se dio cuenta del poder que tenía la cultura a la hora de dar forma a las ideas”, escribió Joshuah Bearman -productor ejecutivo de The Big Cigar-, en el artículo de Playboy de 2012 en el que se basa la serie. “Las figuras de Hollywood estaban ayudando a recaudar dinero para los Panthers”.

Schneider -que lucía un anillo de Pantera Negra y mostraba con orgullo la fotografía con Newton, ubicada detrás del escritorio en su oficina- comenzó a firmar cheques a la organización que iban de los 10.000 a los 250 mil dólares. El dinero se destinó a programas comunitarios, a un ático en Oakland que servía como sede del grupo y para conferencias de Black Community Survival. Schneider describió así su fascinación por Newton: “¿Cómo puedo decirlo? Él es mi héroe.”

Como mostró el documental de Oliver Stone La Historia Silenciada de Estados Unidos: Una Visión Crítica de la Política Norteamericana del Último Siglo, el gobierno de Richard Nixon utilizó al FBI para acosar, vigilar, difamar y arrestar a cualquier persona vinculada con la izquierda. En un clima político convulsionado, con los restos de la revolución cultural de los 60’s todavía en el aire, la paranoia sobre las actividades de los Panteras Negras alcanzó su punto más alto el 30 de julio de 1974, cuando Newton fue arrestado después de un enfrentamiento con dos agentes de policía en un bar de Oakland.

Seis días después, supo que tenía que salir de Estados Unidos: fue acusado falsamente de matar a una prostituta de 17 años. Newton buscó refugio en la casa de Bel Air del amigo de Schneider, Steve Blauner (PJ Byrne en The Big Cigar). Autodenominados los 7 de Beverly Hills (una referencia irónica a los Chicago Seven, el grupo de manifestantes opositores a la guerra de Vietnam, retratados por Aaron Sorkin en su película de 2020 El Juicio de los 7 de Chicago), Schneider y sus amigos de Hollywood planearon llevar a Newton a Cuba, donde podría buscar asilo político.

Como escribió Bearman en Playboy: “Bert y Steve y un núcleo confiable de personas de Hollywood armarían un camino clandestino para llevar a Huey de contrabando a Cuba. Se convertiría en una gran producción pero con riesgos en la vida real. Como sus películas, este proyecto tenía un título. Bert lo llamó The Big Cigar”.

the big cigar
Tiffany Boone como Gwen Fontaine en The Big Cigar: La Gran Fuga

The Big Cigar significaba la Cuba de Fidel Castro. Schneider apodó a Newton “la estrella” y a Artie Ross, un recién graduado universitario que trabajaba para él, “la niñera”, ya tenía el barco que llevaría a Newton a la isla.

Primero, Newton necesitaba llegar a México. Blauner llamó a su contador para hacer algunas apuestas como coartada, y luego llevó a Newton y a su esposa Gwen Fontaine a la frontera entre Estados Unidos y México. “Hice todo lo que había visto en las películas”, recuerda Blauner en el libro clásico sobre el New Hollywood Easy Riders, Raging Bulls: How the Sex-Drugs-and-Rock ‘N Roll Generation Saved Hollywood, de Peter Biskind. “Esto fue lo primero que se me ocurrió que había hecho en condiciones de vida o muerte… por una sola razón: el amor a otro ser humano”.

Artie Ross debía navegar por el Canal de Panamá, recoger a Newton en México y luego continuar hacia Cuba. Schneider compró nuevos equipos de radar y sonar para el viaje, pero el barco encalló después de chocar contra una estatua de Jesús sumergida en los Cayos de Florida, un destino popular para bucear.

El barco quedó inhabilitado para transportar a Newton, por lo que Ross hizo autostop hasta Miami y finalmente se encontró con Newton en Jalapa, un escondite en la costa oeste de México que Bert y algunos otros grandes kahunas compraron en 1968 cuando Nixon asumió la presidencia. Allí localizaron a un experimentado capitán apodado “Pirata”, que transportaba cocaína entre Colombia y México. El viaje a Cuba transcurría sin inconvenientes, hasta que el barco volcó. Fontaine salvó la vida de Newton arrastrándolo a tierra.

the big cigar
Alessandro Nivola como Bert Schneider en The Big Cigar: La Gran Fuga

¿Qué pasó con los personajes de Big Cigar?

En algún momento de finales de 1974 o principios de 1975, Ross contó la psicodélica historia del escape de Huey P. Newton a Cuba en un guion titulado The Big Cigar.

A Newton le gustó y le dio luz verde a Schneider para hacer la película. Aunque Warner Bros. y Richard Dreyfuss expresaron interés en participar, el film nunca se hizo. En 1975, Ross murió de una sobredosis de óxido nitroso (gas de la risa); Schneider construyó un santuario para Ross y le organizó un velorio en la sala de sauna de su casa al que asistieron estrellas como Jack Nicholson, Warren Beatty y Roman Polanski, según la necrológica de Schneider publicada por Los Angeles Times de 2011.

En 1975, el productor recibió un Premio de la Academia por su documental sobre la guerra de Vietnam Hearts and Minds, que vio como una reivindicación de que los temas políticos podían a la vez generar consciencia y ganar dinero. Pero luchó el resto de su vida contra sus adicciones y murió en 2011.

Newton pasó tres años exiliado en Cuba, cortando caña de azúcar y reparando camiones. Schneider lo visitó allí, junto con las estrellas de Hollywood Candice Bergen y Francis Ford Coppola. Cuando Newton finalmente regresó a Estados Unidos, en 1977, fue absuelto de los cargos de agresión y asesinato. Aproximadamente una década después, en 1989, un traficante de drogas de Oakland lo asesinó a tiros.

Newton y Schneider mantuvieron su amistad hasta la muerte del Pantera Negra. Bearman definió así la relación: “Se mantuvieron en contacto. Se verían. Es lo que ahora llamarías un ‘bromance’”.

The Big Cigar: La Gran Fuga está disponible en Apple TV+.

House of the Dragon 2x1: Sangre y Queso y las diferencias de la serie con el libro

El episodio estreno de la temporada 2 de House of the Dragon pone en escena el evento Sangre y Queso desde una perspectiva diferente a la novela de George...

House of the Dragon 2: Quién es Cregan Stark, el nuevo aliado de los Negros

Cregan Stark, el Señor de Winterfell y la Guardia de la Noche, será una pieza clave en la guerra inminente de la temporada 2 de House of the Dragon.

House of the Dragon 2x1: Los planes de Larys Strong

En el episodio 1 de la temporada 2 de House of the Dragon, Larys Strong comienza su ascenso hacia el Pequeño Consejo del rey.