Crítica The Marvels: El Discreto Encanto del MCU

the marvels critica
The Marvels es un divertido déjà vu, en el que Ms. Marvel intenta rescatar al MCU de sí mismo.

Con The Marvels, Carol Danvers (Brie Larson) regresa al MCU luego de su aparición en Avengers: Endgame de 2019 y algunos cameos en películas y series, para hacer team up con dos personajes que saltan de la pantalla chica a la grande: Monica Rambeau (Teyonah Parris) y Kamala Kahn (Iman Vellani).

Nia DaCosta (Candyman, 2021) -que coescribe el guion junto a Megan McDonnell (WandaVision) y Elissa Karasik (Loki) dirige la película, para traer la combinación de tres personajes con poderes basados en energía de luz. Traumas personales del pasado, reuniones familiares y encuentros con figuras de adoración serán el centro de una trama que revive la animosidad entre los Kree y los refugiados Skrull.

the marvels critica
Brie Larson, The Marvels, Disney

Dar-Benn, la nueva amenaza en el horizonte de The Marvels

Dar-Benn (Zawe Ashton) -ahora suprema del imperio Kree-, descubre un brazalete cósmico con el cual desestabilizará toda la red de saltos espaciales para intentar restablecer Hala, el planeta cuna del imperio Kree. Cuando Carol Danvers y Monica Rambeau tocan simultáneamente los restos inestables de un punto roto de salto, sus poderes las unen con Kamala Kahn en la Tierra, quien posee un dispositivo como el de la regente Kree. Las tres heroínas deberán hacer frente -pese a ser forzadas a trabajar juntas- a esta amenaza que podría acabar con el universo en su totalidad.

El guion de DaCosta se basa en las interacciones y las personalidades de las tres protagonistas. La dinámica manejada entre que se genera el enlace de sus habilidades hasta su dominio, son el motor que da vida a The Marvels. Sin embargo, hay un desbalance narrativo. El carisma de Vellani supera al de Larson y Parris: un comportamiento molesto y fanático que da paso gradualmente a una sensación de optimismo que se contagia a las otras dos heroínas. 

The Marvels pone en primer plano la bidimensionalidad emocional de Carol para después darle profundidad al explicar por qué se ha sentido tan única como personaje. Esta problemática se mantiene con la relación entre Danvers y Dar-Benn. Al revelar las motivaciones de la Superior Kree la tensión se diluye, dejando a la villana como una apendice más en la larga lista de antagonistas olvidables de Marvel Studios.

the marvels critica
Iman Vellani y Brie Larson, The Marvels, Disney

Hacia dónde se dirige el MCU

Marvel Studios ha tenido la difícil tarea de ir construyendo historias nuevas sobre un universo conocido. Después de Endgame (Spider-Man: Far From Home, en realidad), el camino se volvió inestable. The Marvels es entretenida para un público sin demasiadas exigencias y que espera que sea parte de una totalidad. El final de la película y su escena post créditos (única y luego de los títulos animados) son las señales de la intención del estudio. Sin embargo, aunque disfrutable, la película no encuentra lo que hizo tan grande a Marvel: el poder de las pequeñas historias.

The Marvels -nombre que encuentra en la película su justificativo-, está más interesada en ser un homenaje a los cómics que a lo que sucede en pantalla, donde el drama se ve eclipsado por el optimismo y la inocencia de su protagonista más joven. Es evidente que la dirección del estudio es la de interpelar a una nueva generación de fans, pero no deberían sacrificar tan fácil a los personajes establecidos como Carol Danvers.

The Marvels
3/5
the marvels critica

Director

Nia DaCosta

Guion

Nia DaCosta, Megan McDonnell, Elissa Karasik

Fotografía

Sean Bobbitt

Música

Laura Karpman

País

Estados Unidos

Duración

105 min.

Reparto

Brie Larson, Teyonah Parris, Iman Vellani, Samuel L. Jackson

Tráiler

Crítica Nefarious (2023): manual antiaborto para mormones desprevenidos
Nefarious es propaganda cristiana disfrazada de psicodrama; un dispositivo para encontrar el pathos contemporáneo en el escepticismo moderno y en los derechos...
Where the Devil Roams (2023): el gabinete de curiosidades de la familia Adams
En Where the Devil Roams, Estados Unidos es un país espectral, donde pequeñas magias y grandes males prevalecen en un paisaje de superstición, trauma y...
Crítica Your Lucky Day (2023): la noche póstuma de Angus Cloud
Your Lucky Day es una radiografía del sueño americano, un mito decadente saturado de violencia y amoralidad.