Search
Close this search box.

El cameo de Max Rockatansky en Furiosa: de la Saga Mad Max

furiosa cameo mad max
Mad Max hace un cameo en Furiosa, que conecta las versiones de Mel Gibson y Tom Hardy del personaje.

Max Rockatansky, el misántropo antihéroe titular de la franquicia, tiene un cameo en Furiosa: de la Saga Mad Max, la quinta entrega de la serie de películas Mad Max de George Miller y la única que no lo presenta como uno de sus protagonistas.

Max aparece en una escena de la segunda mitad de la película: parado junto a su Interceptor en la cima de una colina, observa a Furiosa de Anya Taylor-Joy malherida, luchando por sobrevivir en el páramo de Wasteland. El cameo de Max Rockatansky en Furiosa es fugaz, pero plantea algunas preguntas sobre su conexión con la historia general de Mad Max.

furiosa cameo max
Tom Hardy y Jacob Tomuri durante la filmación de Mad Max: Fury Road

¿Quién interpreta a Max Rockatansky en Furiosa: de la Saga Mad Max?

Furiosa presenta el cameo de Mad Max de forma espectral: apenas una figura que se recorta en el desierto. La cara de Max ni siquiera es visible, lo que le permite a Miller utilizar a Jacob Tomuri, el doble de Tom Hardy en Mad Max: Fury Road (Tomuri también trabajó con Hardy en otras películas de gran presupuesto como Legend, The Revenant, Venom y en la próxima Havoc, mostrando su asociación profesional a largo plazo).

El cameo de Max Rockatansky en Furiosa no agrega peso narrativo a la historia. De hecho, parece algo improvisado. George Miller explicó que Tomuri estaba contratado para realizar en Furiosa distintas escenas de acción, por lo que le pareció la mejor opción para interpretar a Max. Esto le permitió a Miller mantener una apariencia de continuidad entre Fury Road y Furiosa sin involucrar a Tom Hardy.

furiosa cameo max
Tom Hardy como Max Rockatansky en Mad Max: Fury Road

¿En qué parte de la línea de tiempo de Mad Max tiene lugar el cameo de Furiosa?

Furiosa abarca los 15 años previos a los eventos de Fury Road. Miller agregó que “Max está merodeando en algún lugar de esta historia”, una descripción literal de lo que parece estar haciendo en el breve cameo. Dado que Mad Max Beyond Thunderdome se desarrolla a principios de la década de 2000 y Fury Road ocurre varias décadas después, la escena del cameo de Max Rockatansky en Furiosa se encuentra en algún lugar entre la tercera y la cuarta entrega de la franquicia.

El cameo de Mad Max en Furiosa parece una reproducción exacta de la escena de apertura de Fury Road: Max está parado junto a su Interceptor, mira fijamente la extensión de Wasteland y se obliga a comer. Aunque el ángulo de la cámara es ligeramente diferente, la similitud entre las dos escenas produce contigüidad iconográfica, confirmando que el plano de Furiosa no podría presentar a nadie más que a Max Rockatansky.

El cameo de Furiosa se produce después de que el personaje de Anya Taylor-Joy escapa de Dementus y sus motociclistas, perdiendo el brazo en el proceso. Furiosa queda gravemente herida y apenas puede caminar para llegar a un lugar más seguro. Mientras lucha por sobrevivir y encontrar refugio, Max la observa desde la distancia. Tras una elipsis, Furiosa se despierta en una cueva debajo de la Ciudadela, rodeada de cuerpos infestados de gusanos. Miller mantiene la ambigüedad en torno a cómo llegó hasta allí.

Es probable que Max la haya dejado en la Ciudadela y retirado antes de que Furiosa despertara. Sin embargo, el mundo que rodea a Max lo ha vuelto insensible y escéptico con los extraños. Como dice en la secuencia de apertura de Mad Max: Fury Road: “Yo soy el que huye tanto de los vivos como de los muertos. Cazado por carroñeros, atormentado por aquellos a quienes no pude proteger. Así que existo en este páramo, reducido a un solo instinto: sobrevivir”.

furiosa cameo max
Mel Gibson como Max Rockatansky en Mad Max 2

El Mad Max de Furiosa une las versiones de Mel Gibson y Tom Hardy

En todas la películas de Mad Max, Miller juega con los efectos espejo que conectan toda la saga. En el cameo de Max Rockatansky en Furiosa, el personaje parece estar comiendo comida para perros, un link a la escena de Mad Max 2 en la que Max de Mel Gibson disfruta una lata de Dinki-Di. Por lo tanto, la precuela de Fury Road une la versión de Mel Gibson con la de Tom Hardy, y subraya cómo Max es más un arquetipo que un personaje singular: su atractivo trasciende las actuaciones individuales y se basa en cómo representa la lucha de un hombre por sobrevivir.

Basados ​​en los planes de George Miller para la franquicia, dos nuevas películas podrían realizarse en un futuro próximo. El primer proyecto, titulado Mad Max: The Wasteland, se centraría en Max durante el año previo a Fury Road, con Tom Hardy como uno de sus protagonistas (el actor confirmó que tiene un contrato para tres películas de Mad Max); mientras que el otro serviría como secuela de Fury Road.

La precuela también se superpondría con el final de Furiosa, e incluso podría desarrollar en el cameo fantasmal de Max. Si bien sería extraño que Miller continuara con otra precuela en lugar de mover la franquicia hacia el futuro, el director australiano siempre estuvo más interesado en explorar diferentes facetas del universo Mad Max, en lugar de establecer una continuidad lógica entre las películas. Independientemente de lo que suceda después de Furiosa, Max Rockatansky todavía tiene mucho desencanto que ofrecer.

Furiosa: de la Saga Mad Max continúa su declive en la taquilla mundial

A tres semanas de su estreno, Furiosa ha recaudado hasta el momento 58 millones de dólares en Estados Unidos y 85 millones de dólares en el extranjero.

El final de Furiosa, explicado | El Árbol de la Vida

El psicodélico final de Furiosa: de la Saga Mad Max es un recordatorio indeleble de que las cosas pueden empezar de nuevo en cualquier lugar.

George Miller confirma que Furiosa tendrá una versión en blanco y negro

Al igual que Mad Max: Fury Road, Furiosa obtiene su edición en blanco y negro, titulada Tinted Black and Chrome.