Search
Close this search box.

Crítica Black Panther: Wakanda Forever | El Futuro ya Llegó

Crítica Black Panther: Wakanda Forever
Black Panther: Wakanda Forever es una película que mira hacia el futuro, logrando un excelente equilibrio entre el homenaje a Boseman y una historia dramática con un tono político que encuentra paralelismos con la realidad.
1.5/5

Crítica Black Panther: Wakanda Forever

Black Panther: Wakanda Forever llega para cerrar la fase 4 de Marvel, además de ser la secuela de una película que hizo historia en los premios Oscar y que perdió a su protagonista Chadwick Boseman en 2020. Tenía que presentar una historia a la altura de las circunstancias. Y lo hace: es una cinta que mira hacia el futuro, logrando un excelente equilibrio entre el homenaje a Boseman y una historia dramática con un tono político que encuentra paralelismos con la realidad. 

Pero lo más destacable de la película es la toma de liderazgo de la nueva generación en Wakanda -protagonizada por Shuri (Letitia Wright)-, que asimila las antiguas tradiciones de los ancestros pero apostando a la tecnología y a la construcción de un futuro mejor, tanto para el país como el resto del mundo.

El MCU viene de una Fase 4 con altos y bajos, con un exceso de comedia que Wakanda Forever cambia por una historia más compleja y desarrollada del pueblo de Wakanda, que debe lidiar con la muerte de su protector, La Pantera Negra, pero que no puede bajar la cabeza frente a otras naciones que quieren invadir el país por su gran cantidad de vibranium

Crítica Black Panther: Wakanda Forever
Letitia Wright, Black Panther: Wakanda Forever (2022).

La reina Ramonda (Angela Basset en una actuación conmovedora, llenando de dignidad a una reina que ha perdido a casi toda su familia mientras tiene que demostrar su madera de líder tomando las decisiones difíciles) se hace cargo de su nación y enfrenta a la ONU, donde deja en claro que Wakanda no permitirá invasores del exterior que quieran apoderarse del material. Los países deciden buscar el vibranium en otras zonas del mundo, pero se encontrarán con otro reino desconocido que vive en las profundidades del océano. 

El reino submarino Talokan (basada en el paraíso azteca Tlālōcān) es gobernado por K’uk’ulkan -que significa Serpiente Emplumada, pero que es más conocido como Namor (Tenoch Huerta)-, un poderoso monarca submarino que odia a los habitantes de la superficie y hará lo que sea para proteger a su reino.

Wakanda Forever nos muestra un claro contraste entre los gobernantes de Talokan y Wakanda, pero con una fuerte identificación entre sus habitantes: ambos pueblos son acechados por las demás naciones que quieren descubrir sus secretos. Mientras Wakanda tiene una manera más diplomáticas de abordar la política, Talokan defenderá a sus habitantes con brutalidad y sin tener piedad de nadie. Tenoch Huerta nos ofrece un villano de fuerte personalidad y que seguramente tendrá mucha repercusión en la siguiente fase del MCU

Dirección: Ryan Coogler  Guion: Ryan Coogler, Joe Robert Cole  Fotografía: Autumn Durald  Música: Ludwig Göransson  País: Estados Unidos  Año: 2022  Duración: 161 min.  Con Angela Bassett, Letitia Wright, Winston Duke, Danai Gurira, Florence Kasumba, Lupita Nyong’o, Martin Freeman, Tenoch Huerta, Dominique Thorne, Michaela Coel.

DISPONIBLE EN DISNEY+

Crítica Viernes Negro (Thanksgiving): Sadismo y Consumo
Desde su final girl y el triángulo amoroso central hasta el regreso del antagonista reprimido y su elaborada venganza, Viernes Negro de Eli Roth es un...
The Marvels finaliza su carrera en cines como la peor película del MCU en taquilla
A un mes de su estreno en cines, The Marvels recaudó $ 177 millones en la taquilla mundial.
El guionista de Loki revela cómo se puede recuperar el MCU de su declive
El guionista principal de la temporada 2 de Loki, Eric Martin, aborda las comentadas dificultades de Marvel en 2023 y sugiere qué se puede hacer para revertir...