Crítica Ferrari (2023) | El Hombre-Máquina
Con Ferrari, Michael Mann hace del dios automotor un hombre perfeccionista e insatisfecho, consciente de estar siempre a una fracción de segundo del desastre.
Con Ferrari, Michael Mann hace del dios automotor un hombre perfeccionista e insatisfecho, consciente de estar siempre a una fracción de segundo del desastre.
Con The Holdovers (Los Que Se Quedan), Alexander Payne explora la soledad, la familia, el abandono y los privilegios de clase.
Dream Scenario examina la cultura de la fama a través de la historia de una figura insípida y banal que se convierte en una fenómeno mundial después de aparecer en los sueños de las personas.
En su edición 40°, Sundance 2024 demostró una vez más que sigue siendo la vidriera del cine más complejo e interesante de Estados Unidos.
Pobres Criaturas es un milagro cinematográfico, que presenta a un personaje liberado de todo tabú social para convertirla a fuerza de instinto en una heroína feminista torpe, psicodélica y ferozmente independiente.
Concrete Utopia de Um Tae-hwa -candidata de Corea del Sur para los Oscar- adopta la paranoia y el estado de sitio como topos del imaginario contemporáneo para realizar una interrogación sobre los discursos y las prácticas de poder.
Hayao Miyazaki, el orfebre japonés de la animación, firma su duodécimo fresco en el que retorna a sus principales obsesiones temáticas: la naturaleza, la infancia, el duelo, los trastornos sociales de Japón y el contraste entre la ciudad y el campo.
El director griego cuenta cómo hizo su nueva película, Pobres Criaturas, su relación con Emma Stone y por qué el sexo sigue siendo un tabú en Hollywood.
Con La Sociedad de la Nieve, J. A. Bayona profundiza en los sistemas que nacen de nuestros instintos, nuestra sed de supervivencia y nuestro miedo a la muerte con un enfoque universal que parece casi mitológico.
De la levedad de Misión Imposible 7 a los oscuros dilemas de Oppenheimer, de la ruido blanco de Fast X al existencialismo de Barbie, estas son las películas que más recaudaron en la taquilla mundial en 2023.
Hayao Miyazaki amplifica su imaginación poética, recrea escenarios cargados de emoción y dinamismo, y sobrecarga el mundo fantasmagórico de cuestionamiento existencial.
De la disciplina de Master Gardener a la complejidad de Oppenheimer, del pop desencantado de Priscilla al LSD de Pobres Criaturas, esta es nuestra lista de las mejores películas del año.
© 2024 Derechos Reservados. El nombre REVISTA HUSH y el logo son marcas registradas por PULP FICTION CINE. Av. Santa Fe 3755, CABA. Está prohibida la reproducción total o parcial de los artículos de la revista sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores.