La 5ª temporada de El Cuento de la Criada se estrena en septiembre


El aclamado drama distópico que ha puesto en vilo a millones de personas alrededor del mundo vuelve con su quinta temporada el domingo 18 de septiembre
- 18/08/2022
- 12:53 pm
El Cuento de la Criada estrenará el primer capítulo de la quinta temporada el domingo 18 de septiembre y todos los domingos los fanáticos tendrán un nuevo episodio en exclusiva en Paramount+. El aclamado y multipremiado drama, éxito en Latinoamérica y el mundo, está basado en la novela distópica El cuento de la criada, de Margaret Atwood. Además, de encontrar la quinta temporada, los millones de fanáticos pueden encontrar todas las temporadas disponibles en la plataforma.
En esta nueva y última temporada de El Cuento de la Criada, June enfrenta las consecuencias por matar al Comandante Waterford mientras lucha por redefinir su identidad y propósito. La viuda Serena intenta elevar su perfil en Toronto a medida que la influencia de Gilead llega a Canadá. El comandante Lawrence trabaja con la tía Lydia mientras intenta reformar Gilead y ascender al poder. June, Luke y Moira luchan contra Gilead desde la distancia mientras continúan su misión de salvar y reunirse con Hannah.


En El Cuento de la Criada la categoría de ficción especulativa permite poner en tela de ficción parcelas de una realidad posible ante una crisis extrema que lleve al sometimiento de la mujer, su cuerpo y su voluntad, donde lo femenino y la feminidad se reconfiguran para obedecer un nuevo proyecto colectivo y patriarcal de nación.
En palabras de la autora, El cuento de la criada se nutrió de muchas facetas distintas: ejecuciones grupales, leyes suntuarias, quema de libros, el programa Lebensborn de la SS y el robo de niños en Argentina por parte de los generales, la historia de la esclavitud, la historia de la poligamia en Estados Unidos.
A partir de ciertas referencias a situaciones históricas concretas y a temas de larga tradición en la cultura occidental, entendemos que la serie pone de manifiesto problemáticas actuales referidas a un orden acuciante para la contemporaneidad: es decir, la familia entendida esta como dispositivo normalizador y en consonancia con el rol de la mujer, la maternidad y todo un trasfondo relativo a lo biológico y lo ambiental como tensión fundamental.
En el contexto ficcional que representa la serie, el orden femenino aparece como el principal lugar de tensión y sometimiento tanto político como biológico. En otras palabras, se trata de volver ficción televisiva la pérdida total del derecho social, legal e identitario, a través de un fuerte control de la corporalidad y su sumisión como cuerpo dócil. No obstante, entendemos que, en este manejo de
lo femenino y en su devenir sujeto controlado y disciplinado, existen elementos de interés para reflexionar sobre lógicas políticas y sociales de nuestra propia contemporaneidad.