Crítica Una Cita con el Pasado (2022) | Hot War
Cita con el Pasado (All the Old Knives) hace arqueología del género para hacer una película desmarcada del cinismo y la espectacularidad postmoderna.
Cita con el Pasado (All the Old Knives) hace arqueología del género para hacer una película desmarcada del cinismo y la espectacularidad postmoderna.
Noctámbula y eufórica, 24 Hour Party People es un viaje a una ciudad transformada en un afterhour permanente: el equivalente cinematográfico del éxtasis. A 20 años de su estreno, un homenaje a la película rock definitiva.
Crítica Morbius | Un vampiro de laboratorio no tiene el romanticismo de un vampiro clásico. Y la presentación de Morbius es eso: una fórmula aplicada. Es el paso de un ser maldito, sofisticado y orgulloso a un ser maldito, acomplejado y lleno de culpa. Si para Drácula la maldición era la eternidad, no poder morir, para Morbius el vampirismo es una maldición en sí, solo desea no matar. Es un engendro en la era de la corrección política.
Azor está construida sobre lo no dicho, un gran fuera de campo hecho de enigmas, pistas falsas y rumores contradictorios.
En Los Ojos de Tammy Faye, Jessica Chastain y Andrew Garfield son una pareja de tele evangelistas que hacen un ménage à trois con Dios.
Las palabras, el cuerpo, la memoria: de esos materiales está hecha Drive my Car, la obra maestra de Ryûsuke Hamaguchi.
Los Diarios de Andy Warhol de Netflix retrata la última etapa de la vida del artista y se centra en su sexualidad y sus relaciones personales para mostrar que detrás de la máscara imperturbable de emperador pop había un hombre frágil, que todo lo que necesitaba era amor.
Pam & Tommy es un cuento moral sobre la cultura de la celebridad, la intimidad como mercancía y la omnipotencia de internet.
De encender la libido pop en fantasías adolescentes a elegir la seriedad trastornada del cine indie, las películas de Robert Pattinson están marcadas por una relación histérica con el éxito y el mainstream. La rigidez nerviosa de sus primeros trabajos se transformó en nihilismo, vulnerabilidad, desesperación, marginalidad y locura, demostrando que había vida después de Crepúsculo. Crónica de un actor que se inventó a sí mismo.
Para Emmanuel Mouret, el amor es una ecuación, y en Las Cosas que Decimos las Cosas que Hacemos propone sus variables para dar un retrato coral sobre la inconsistencia de las palabras cuando intentan decir los caprichos del deseo.
La ambición del Marqués de Sade era ser un dramaturgo respetado, pero en la cárcel se convirtió en el pornógrafo más conocido, más moderno, más lúcido de la historia.
En Licorice Pizza, Paul Thomas Anderson crea un mundo de jóvenes excitados, imprevisibles, autosuficientes, que actúan como adultos sin desencanto, no consumidos por la amargura y el peso de la vida.
© 2024 Derechos Reservados. El nombre REVISTA HUSH y el logo son marcas registradas por PULP FICTION CINE. Av. Santa Fe 3755, CABA. Está prohibida la reproducción total o parcial de los artículos de la revista sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores.