Search
Close this search box.

El final de Sugar, explicado | John Sugar, demasiado humano

sugar final
El final de Sugar responde a los interrogantes sobre la desaparición de Olivia, mientras Henry y John deciden quedarse en la Tierra, preparando el terreno para la temporada 2.

Sugar, la serie neo noir de Apple TV+, se atrevió a un giro provocador en el episodio 6, presentando al héroe titular como un extraterrestre identificado con la raza humana. A lo largo de la temporada 1, el detective preciso y sensible John Sugar (Colin Farrell) buscó a la nieta desaparecida de Jonathan Siegel (James Cromwell), un poderoso magnate del cine de Hollywood. En el camino, aprendió las verdades incómodas de la humanidad. El final de Sugar no solo cierra el círculo del caso Olivia, sino que prepara el terreno para la continuación de la historia.

Aunque su único propósito es observar a los humanos, John se involucra a nivel emocional en sus casos. Intenta suprimir sus vulnerabilidades y tendencias violentas, pero una parte de él se vuelve cada día más humana. Hacia el final de Sugar, descubre que encarna lo peor y lo mejor de la humanidad: pertenece a la Tierra. Ahora deberá enfrentar las consecuencias de sus buenas acciones en un mundo enfermo.

sugar final
Colin Farrell en el episodio final de Sugar

El final de Sugar cierra el caso de Olivia

Dos palabras definen el final de Sugar: “La encontré”. John ha localizado a Olivia Siegel (Sydney Chandler). La llevará a casa. Orson Welles camina por los fotogramas finales de La Dama de Shanghai: una mirada hacia el más allá de un horizonte oceánico vacío en 35 mm blanco y negro. Llegar al fondo de algo en Los Ángeles es sólo tocar la superficie de otra cosa: las fuerzas más poderosas y siniestras permanecen en la sombra.

John devuelve a Olivia a los Siegel (la deja en los brazos de Melanie (Amy Ryan), el lugar más seguro del mundo que conoce) mientras la sociedad de extraterrestres huye apresuradamente del planeta. Al encontrar a Olivia, Sugar expuso a la familia del senador Pavich, y un grupo de “personas poderosas” ahora los persiguen. El líder de sociedad, Miller, no llega al aeropuerto: es asesinado de un disparo en la cabeza por una policía de tránsito. Esto sugiere toda una red de actores corporativos y agentes gubernamentales que saben que los extraterrestres caminan entre nosotros. Un enemigo intrigante para la temporada 2.

John Sugar se quedará en la Tierra por un tiempo más. Con Olivia a salvo, parece preparado para abandonar en el planeta con los demás. Sólo le quedan unas cuantas visitas finales a domicilio: primero a casa de Henry Thorpe (Jason Butler Harner) para pedirle prestado un reproductor de CD; luego a la mansión Siegel para resolver algunos asuntos sobre esa saga familiar.

De camino a la casa de Jonathan, escucha la grabación en CD del hijo de Pavich, una serie de “psicologismos pop” de un asesino en serie que termina con el sonido de un martillo chocando contra el cráneo de una víctima. Sugar no se atreve a escucharlo entero por ahora. Pero algo le molesta y hay una pista en esa grabación.

sugar final
James Cromwell como Jonathan Siegel en el final de Sugar

Jonathan Siegel, el padre de Olivia

Margit (Anna Gunn) está mirando fotos de su hijo fallecido cuando John llega a la mansión Siegel. Un pequeño gran momento para que Colin Farrell aproveche la energía de Gunn: una vez más, Sugar recorre esa desgarradora línea entre la lástima y la empatía en el pequeño espacio de sus ojos. “Sabes, vi a David en The Boy in the Corner hace un tiempo. Él era… él era realmente bueno”, le dice. Y lo dice en serio.

“Decir que te agradezco sería quedarse muy corto”, le dice Jonathan a Sugar en su última reunión. Olivia no ha hablado de lo ocurrido en el sótano de los Paviche. Pero son para Jonathan a quien Sugar dedica algunas preguntas incómodas.

“El cuerpo de Clifford Carter. Simplemente voy a asumir que fuiste tú quien arregló que desapareciera del baúl del auto de Olivia”, dice Sugar, fijando los términos de su conversación. El caso ha terminado, pero es mejor que la policía no esté involucrada de ahora en adelante. Este es un espacio seguro para airear toda la ropa sucia. Sugar le entrega a Jonathan las polaroids privadas de Rachel Kaye, la primera esposa de Bernie Siegel (Dennis Boutsikaris). Sabe que fue Jonathan quien sacó las fotografías: reconoce el vestido que lleva puesto Rachel, el mismo que usó en una película la fallecida esposa de Jonathan, Lorraine.

Y ahí está, el secreto familiar sacado directamente de Chinatown (Roman Polanski, 1971): Olivia es en realidad la hija de Jonathan, el resultado final de un romance escabroso entre un poderoso productor de Hollywood y la esposa de su hijo.

La aman, responde Sugar. Eso es todo lo que importa. Jonathan Siegel puede dar por cerrado el asunto para él y para Olivia. “Gracia y sensibilidad”, dice Jonathan con asombro casual, “hasta el final”. Pero hay un aire involuntario y premonitorio en esas últimas tres palabras: una noción pasajera, surgida del éter, de que la gracia y la sensibilidad pueden meterte en problemas si lo permites.

Más adelante en el final de Sugar, Amy Ryan y Farrell ofrecen una conexión íntima e indefinible. Él ofrece la conexión más cercana que jamás haya tenido con el lado humano de la humanidad, la más cariñosa de las despedidas. Le muestra a Melanie su verdadera identidad. “Nunca me he mostrado a un ser humano. Va estrictamente contra las reglas”, dice en voz en off. “Pero me alegro de haberlo hecho”. La mirada ya lo había dicho todo. Sugar ha asegurado su humanidad, no a través de las películas, sino a través de una conexión del alma que trasciende cada rol y cada referencia a los tropos noir sobre femme fatales y detectives privados.

sugar final
Enemigos íntimos: Henry y John en el final de Sugar

El papel de Henry en los crímenes de Pavich en el final de Sugar

“Los humanos de los que te hablamos nos están cazando”, le dice Ruby (Kirby Howell-Baptiste) a Sugar por teléfono. Sugar siente la bifurcación en el camino que surge debido a la escasez de tiempo. Sin embargo, regresa a la mansión Siegel para hablar con Olivia. Está lista para recordar el sótano de Pavich, confirmando una persistente sospecha que ya se había filtrado en la cabeza de Sugar: había una segunda persona en la habitación con Pavich. Olivia podía oírlo escribir.

El final de Sugar revela que los extraterrestres vinieron a la Tierra para observar e informar sobre el comportamiento humano: aprender de sus errores para poder hacer de su planeta un lugar mejor. Todos ellos fueron expuestos a distintas experiencias. Mientras Sugar se convirtió en detective privado -marcado por la desaparición de su hermana Jen-, Henry se asoció con un psicópata como Pavich.  

Revelar a Henry como la oscura antítesis alienígena de Sugar funciona como un hard-boiled de última hora. “La capacidad de mantener una variedad de pensamientos y sentimientos opuestos al mismo tiempo”, le había dicho Thorpe a su clase en el episodio 7. “Por eso estás aquí y tus ancestros lejanos no”. El profesor alienígena encontró su vocación sádica en su misión intergaláctica de observación e informe.

Políticos de alto nivel sabían sobre la estadía alienígena en la Tierra. El padre de Pavich, un reputado senador, probablemente también estaba al tanto, lo que explicaría cómo Henry llegó a colaborar con su hijo. Al exponer sus crímenes, los extraterrestres incumplen su compromiso de ser simplemente observadores: se convierten en una amenaza. ¿Qué persona influyente no tiene algún secreto morboso que esconder? La Tierra ya no es un lugar seguro. Deben abandonar el planeta.

sugar final
Jen, la hermana desaparecida de John en el final de Sugar

La desaparición de Jen, la hermana de John Sugar

La ciencia ficción y el cine negro son ricos en historias de psicópatas y en los sistemas de poder que los albergan. Sugar utiliza estos hilos en la mezcla final de géneros. “Sabíamos de Pavich”, le dice Ruby a Sugar. “Mantuvimos en secreto por el bien de la misión. Pero, Jen, no tenía idea”. Sugar dejó de confiar en Ruby y los demás hace un par de episodios, pero ahora sabe que ella dice la verdad.

El vestido de Jen, dejado por Henry, puede ser una pista falsa, pero él ya decidió localizar a su némesis y evitar que “observe” y fomente el trabajo de otros asesinos. “Esta gente”, dice. “Para bien o para mal, me gustan”. Gracia y sensibilidad. Hasta el final.

¿Jen sigue viva? ¿Fue Henry realmente quien la desapareció? Al igual que el resto del programa, el final de Sugar dice más de lo que muestra. Toca todos los ritmos del género de ciencia ficción y noir y, al mismo tiempo, prepara un caso convincente para una posible temporada 2.

sugar final
Demasiado humano: John Sugar

El showrunner de la serie explica el giro del episodio 6 y el final de Sugar

Sugar es el último proyecto del productor ejecutivo Simon Kinberg (X-Men de Fox, Sherlock Holmes, Star Wars: Rebels), que logra subvertir y reforzar las convenciones del género noir gracias a la sinceridad de sus personajes y la audacia de sus decisiones creativas. Mientras promocionaba el final de Sugar, discutió los riesgos inherentes al gran giro de la serie, así como sus ideas para la temporada 2.

“Con Sugar tomamos un giro bastante salvaje y extravagante y lo lanzamos al mundo. Nunca hubo otra versión, porque habría sido tomar el camino más fácil. El primer guión original que escribió Mark Protosevich revelaba la identidad de John como extraterrestre al final del primer episodio. Y eso me parecía demasiado pronto. Sentimos que no le estábamos dando a la audiencia la oportunidad de conectarse realmente con el personaje.

A mucha gente realmente le gustó, porque la calidad de la escritura de Mark es realmente buena y el personaje es especial. Muchos dijeron: ‘Realmente nos encanta, pero ¿tenía que ser un extraterrestre?’ Apple no dijo eso, entendió todo. El giro era ambicioso y podría llevar la serie a un lugar destacado dentro del panorama televisivo. Si Sugar no era un extraterrestre, diez programas podrían hacer lo mismo.

Todos pensamos que por muy genial que sea la parte noir del programa, este elemento adicional le daba audacia y frescura. Profundizó la experiencia del programa, en lugar de secuestrarla. Así que nunca hubo un segundo en mi mente en el que pudiera imaginar otra versión de Sugar. A otra iteración le hubiera faltado algo, el ingrediente esencial.

sugar final
El final de Sugar: un extraterrestre entre nosotros

Cómo el final de Sugar prepara la temporada 2 de la serie

El viaje de John Sugar como detective privado en la temporada 1 comenzó con un misterio general: la desaparición de Olivia. Sin embargo, el final de temporada prepara el terreno para un nuevo enigma: el paradero de su hermana. Ya perdió su último vuelo de regreso a casa y es el extraterrestre más buscado de Los Ángeles.

El final de Sugar quedó en un suspenso que configura la temporada 2. El episodio 8 encuentra a dos extraterrestres antagónicos: si Henry se sintió atraído por la oscuridad de la humanidad, John Sugar se identificó con su lado sensible.

Según Simon Kinberg, “hay inocencia en Sugar, la forma en que fue escrito y en la forma en que Colin lo interpreta, y claramente, muchas cosas a lo largo de la temporada erosionan esa inocencia, su idealismo. Y Jonathan Siegel -una especie de figura paternal para él- es uno de los últimos en decepcionarlo (Melanie realmente sería la última). Es tanto una decepción como algo parecido a la angustia para él al final de Sugar.

“La esperanza siempre fue que fuera una serie en curso. Colin -la persona más importante en términos de su compromiso más allá de una sola temporada- entendió y se entusiasmó con todos los lugares a los que podíamos llegar con Sugar como personaje. Y los lugares a los que podríamos ir con él y Henry como los dos últimos extraterrestres en la Tierra, un planeta que ni siquiera sabe que están ahí”.

“Sentimos que eso podría proporcionar mucho drama interesante para una temporada 2. No hemos obtenido oficialmente una renovación, pero la respuesta al programa ha sido positiva y la audiencia ha sido excelente, por lo que todos, el equipo creativo y Colin especialmente, están comprometidos con continuar. Sugar nunca fue concebida como una serie limitada. No habríamos descubierto de esta manera un nuevo misterio personal si se tratara de una única temporada”.

“La idea más probable para la temporada 2 sería que Sugar se involucrara en un nuevo caso como detective. Pero no sólo un nuevo misterio, sino también un nuevo estrato de la sociedad. Porque parte de Sugar, ahora que sabemos que no es uno de nosotros, que no es humano, parte de su experiencia en la Tierra es avanzar en lo que es ser humano”.

“Nos encantó su fascinación por el cine negro, pero hay muchas historias en Hollywood que contar, y no todas tienen que ver con el negocio del cine. Y la próxima temporada llevaría a Sugar y al programa a otros terrenos sociales”.

Sugar está disponible en Apple TV+.

The Bear (El Oso) temporada 3: Todo lo que hay que recordar antes del estreno

Carmy y su equipo regresan para la temporada 3 de The Bear (El Oso). Aquí hay un resúmen de la temporada 2 con todo lo que hay que saber de la serie antes...

Tulsa King temporada 2: la serie anuncia su fecha de estreno con su primer tráiler

Paramount+ presentó el primer tráiler de la temporada 2 de Tulsa King, la serie con Sylvester Stallone que se estrena el 15 de septiembre.

Materia Oscura (Dark Matter) temporada 2: Joel Edgerton habla sobre la continuación de la serie

Los nueve episodios de la temporada 1 cubrieron los eventos de la novela, pero la naturaleza de la historia deja la puerta abierta para la temporada 2...