STREAMING

Liaison episodio 1: Aviso de Tormenta

Liaison episodio 1 Apple TV

Eva Green y Vincent Cassel son fuego orgánico. Liaison episodio 1 de Apple TV pone en escena el contexto europeo post Brexit en medio de ciberataques terroristas.

Liaison episodio 1: Aviso de Tormentava Green y Vincent Cassel: la mujer molotov que destilaba erotismo aristocrático y subversivo en The Dreamers (Bernardo Bertolucci, 2003); el tipo duro siempre con algo de marginal y exceso de testosterona de The Haine (Mathieu Kassovitz, 1995) e Irreversible (Gaspar Noé, 2002). Juntos, son la fórmula química de la sexualidad. 

Dos carreras desparejas, de importación, que mostraron todo su potencial actoral en producciones fuera de la órbita del mainstream (ella en Womb, Perfect Sense; él en Mon Roi, Méditerranées), pero que siempre aportaron un encanto perverso a sus interpretaciones. Liaison (Conexiones) de Apple TV apuesta todo sus protagonistas, al tiempo que se sabotea a sí misma con una historia más centrada en la geopolítica post Brexit que en la atmósfera incendiaria que pueden crear cuando están juntos en pantalla. 

Conexiones episodio 1, Storm Warning (Aviso de Tormenta), establece el contexto de la serie: una Europa dividida por la decisión del Reino Unido de dejar de formar parte de la Unión Europea en un mundo amenazante, donde el terrorismo usa la cibertecnología para crear caos en Occidente. 

El capítulo debut comienza en Siria, donde dos hackers -Samid (Aziz Dyab) y Walid (Marco Horanie)- son emboscados por el ejército. El gobierno francés decide darles asilo, pero no tiene tiempo para la burocracia ni la legalidad: contrata al mercenario Gabriel Delage (Cassel) para sacarlos clandestinamente del país. Cerca de la frontera con Turquía, las cosas se complican. Samid y Walid terminan en Londres y Delage debe rastrearlos nuevamente para llevarlos a París. 

Liaison episodio 1 Eva Green
Eva Green, Conexiones episodio 1
Liaison episodio 1 Conexiones
Eva Green, Liaison episodio 1

Liaison episodio 1 tiene algo de Guerra Fría postmoderna: ya no es capitalismo contra comunismo, sino que el conflicto se establece entre dos potencias del neoliberalismo, representantes del Mercado como único horizonte de posibilidad económica-política. Hay espionaje, desconfianza, saboteos, en la pelea por una de las mejores commodities contemporáneas: los hackers, los únicos capaces de amenazar los secretos que mantienen al sistema en equilibrio. 

Pero el centro de gravedad de esta producción franco-británica de Virginie Blanc es el miedo a los ciberataques terroristas en suelo inglés y la vulnerabilidad de la isla tras el Brexit. La División de Ciberseguridad de Inglaterra ha sido hackeada por lo que podría ser una amenaza o una broma adolescente, que deja en alerta al áspero minsitro Richard Banks (Peter Mullan) y a su asistente Alison Rowdy (Green), que comienzan a investigar cuando una falla tecnológica provoca la inundación de Londres por el desborde del Támesis.

El debut de Conexiones es un catálogo de lugares comunes del thriller, desarrollado a un ritmo burocrático con espasmos de acción. Algo ya visto demasiadas veces. La elegancia europea, moderna y sexy quizás llegue más adelante: Daleage está en Londres, en la órbita de su ex amante Rowdy. Y hay fuego en sus ojos.

Agente Elvis: la fantasía violenta y obscena del Rey
La serie de Netflix Agente Elvis es el sueño húmedo del cantante como espía encubierto, en el que el Rey del Rock and Roll reescribe la historia de Estados Unidos, y de su propia vida.
Sombra y Hueso temporada 2: Quién es Sturmhond
La serie de Netflix presenta un plantel de nuevos personajes, pero el corsario mejor vestido del Mar Verdadero es el más importante. Quién es Sturmhond en Sombra y Hueso temporada 2.
Agente Elvis: la historia real detrás de la serie de Netflix
La serie de Netflix hace un revisionismo psicodélico de la historia de Estados Unidos y de la vida de Elvis, bajo el prisma de la conspiración. De George Lucas a Charles Manson, del chimpancé Scatter a Stanley Kubrick, esta el la historia real detrás de Agente Elvis.