Cataluña ha destacado siempre por tener una gran industria cinematográfica, así como también por enseñar ésta a la población, por medio tanto de cines como de cineclubs.
Diferencias entre un Cine y un Cineclub
La principal diferencia entre cines y cineclubs es el tipo de cine que presentan. Mientras que los cines son sitios que proyectan películas comerciales, los cineclubs exhiben obras de cine independiente, que buscan la estética y el arte, huyendo a menudo de lo popular.
Otra de las características de los cineclubs es la de promover el cine y la cultura, siendo éste uno de los objetivos principales que llevó a crear la Federación de Cineclubs de Cataluña en 1978. Entidad que agrupa a los cineclubs de habla catalana y promueve el cine como arte. A continuación, hablaremos de algunos y de las actividades que ofrecen.
Cineclub de la Garriga
Ubicado en La Garriga, en la provincia de Barcelona, este cine club ofrece un gran número de actividades como charlas informativas sobre naturaleza o cultura, proyección de documentales, concursos de cortometrajes y exhibición de cine independiente. Para saber más, puedes ver sus redes sociales.
Destacar también el cineclub La Garriga como lugar en el que compartir con otros conocimientos del cine, opiniones y teorías, así como espacio de encuentro de amantes de este arte donde se da la posibilidad de debatir sobre cine, sin importar si eres profesional o aficionado.
Cineclub Manresa
Este cineclub se encuentra en Manresa y destaca por su labor de acercar el cine no comercial europeo a la población, proyectando películas de gran calidad que han triunfado en festivales independientes y que no están exhibidas en los cines. Destaca también su compromiso con otro arte visual, la fotografía.
Cineclub La Ràpita
Ubicado en la provincia de Tarragona, es un cineclub que se dedica a dar visibilidad tanto a nuevas películas como a clásicos de gran calidad a los que el público no tiene tan fácil acceso. Su tarea pasa también por organizar coloquios y exposiciones para hablar y debatir sobre lo visto en pantalla.
Cineclub Cisco Moseña
Como todos los anteriores, pertenece también a la Federación Catalana de Cineclubs. Dentro de sus actividades se encuentra proyección de cine de autor y talleres culturales relacionados con las artes para entender la obra de los artistas.
Conclusión
Los cineclubs en Cataluña tienen una gran oferta cultural que acerca no sólo al cine, sino también a otras culturas ya que, al ver películas de otras zonas del planeta, se descubren otras celebraciones que han servido de inspiración para pasatiempos, relatos e incluso juegos Platincasino Online España. En definitiva, estas celebraciones y tradiciones serían difíciles de entender y observar por la lejanía de estas civilizaciones, pero gracias a los cineclubs son más accesibles a la población.